En un entorno en el que la inteligencia artificial, la tecnología 5G, la ciberseguridad y el acceso a la información
El 2024 será un año fundamental en lo que al desarrollo tecnológico, digitalización y acceso a Internet en Chile se refiere. En el tiempo reciente, el país ha crecido de forma acelerada en estos tres aspectos, por lo que no resulta raro que ya se perfilen posibles tendencias de lo que se espera conseguir en estos meses en diferentes ámbitos.
En un entorno en el que la inteligencia artificial, la tecnología 5G, la ciberseguridad y el acceso a la información ya son cosa del día a día, el uso de las nuevas tecnologías, una constante preparación, avances en el ente regulatorio y la colaboración entre los participantes resulta fundamental para un crecimiento que cada vez más se consolida como un hecho inminente
Hoy en día, Chile puede presumir de ser un país en el que el acceso a Internet móvil está al alcance de la mayoría de la población. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que la penetración de dicho servicio es del 113 por ciento, con 22,5 millones de abonados para septiembre de 2023. Este es el último mes que se consideró en la evaluación, por lo que es altamente probable que el número haya tenido incrementos en los últimos meses.
Sostenibilidad y colaboraciones.
Las telecomunicaciones verdes continuarán al alza, con más inversiones en infraestructuras eficientes en materia energética y políticas de sostenibilidad, sobre todo con fuentes de energía que sean renovables y con el fin de que la huella de carbono de cada tarea y acción sea menor a la que existe actualmente.
Para este y otros desarrollos, podrán existir mayores fusiones, compras y asociaciones en el mundo de las empresas para expandirse, analizar diferentes mercados y compartir los gastos en la implementación de las tecnologías más recientes.
Asimismo, los servicios de Internet satelital crecerán con un acceso a internet en alta velocidad para las áreas más remotas, sin dejar de lado que las redes terrestres continuarán como una de las principales características.
Fuente: La Tribuna
Sindicato de Trabajadores Interempresas N° 4, Claro Chile | |||
|
|||
Todos los derechos Reservados Crecerconectados.cl ®. Santiago, Chile 2025
|
|||