EE.UU. debe reducir el gasto y fortalecer la inversión, dice el empresario.
Debemos recordar que el empresario de las telecomunicaciones, Carlos Slim es el decimonoveno hombre más rico del mundo, ya que posee bienes que ascienden a los 78 000 millones de dólares, lo cual representa alrededor del 6% del producto interno bruto de México y lo convierte en la persona más rica de México y de América Latina. Entre 2010 y 2013 fue la persona más rica del mundo según la revista Forbes y en Chile posee las empresas de ClaroVTR.
Carlos Slim Helú afirmó que los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump “no funcionan”, ya que acabarían provocando “una explosión” de la inflación, por lo que aseguró que “son una estrategia de negociación”.
“Los aranceles no funcionan, suben la inflación, yo creo que esos aranceles no resuelven los problemas. Creo que sería interesante que reduzca el gasto en muchas cosas y, por otro lado, lo conduzca a la inversión”, remarcó Slim en una prolongada conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Dijo que México tiene mucho espacio para absorber aranceles debido a que había un tipo de cambio de 16 pesos por dólar y se fue a 21, y “con la imposición de las tarifas se iba a 22 pesos por dólar”.
“Si el tipo de cambio se hubiera ido a 22 pesos por dólar ya no pinta el arancel”, argumentó.
Slim, cuyas declaraciones fueron antes de que Trump aplicara aranceles del 25% al acero y el aluminio, minimizó la amenaza arancelaria al asegurar que son parte de una estrategia de “negociación”, por lo que pronosticó que Trump no los acabará imponiendo pese a sus amenazas.
“Yo creo que no va imponer un arancel general. Si todo lo que se importe a Estados lleva el 25%, la inflación va a ser una explosión. Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial”, vaticinó el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil.
Los aranceles del 25% a todas las importaciones de EE.UU de acero y aluminio impactarán especialmente a México, país que envía a su vecino del norte el 80% de su producción de ambos metales.
Las tensiones arancelarias han crecido desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, tras amenazar con imponer aranceles a todos los productos mexicanos a partir de comienzos de febrero.
Sindicato de Trabajadores Interempresas N° 4, Claro Chile | |||
|
|||
Todos los derechos Reservados Crecerconectados.cl ®. Santiago, Chile 2025
|
|||